Ayuntamientos II
(La place du Capitole au temps des diligences, principios del s. XIX, Toulouse)
En la búsqueda de la solemnidad muchas veces nos encontramos con el vacío. "Espacio de respeto" lo llamábamos en Urbanismo (todavía no sé si es respeto al edificio o a sus adinerados usuarios). Si revirtiéramos la operación de Bernini probablemente todos aquellos creyentes dejarían de conmoverse de igual manera ante una señal de humo; el gran vacío entre el Monumento a Washington y el dedicado a Lincoln fue actor secundario del discurso de 1963 y así hasta en las celebraciones de los éxitos deportivos (en las que los atletas, asomados a los balcones de las casas consistoriales de sus ciudades, parecen tener poco que envidiar a los Césares tras una victoria militar).
Lo mismo parece haber sucedido en la búsqueda de la flexibilidad, la cual, según algunas arquitecturas, solamente se da con el vaciado. "Lofts", "coworking" lo llama la arquitectura de inmobiliaria, "Fun Palace" o "Kragstuhlmuseum" podría llamarlo la de biblioteca. Aunque, en realidad, no solamente en la espacialidad más basta hallamos flexibilidad, si los corredores fueran más amplios no costaría sacar una silla a ellos y convertirlos en una sala de convivencia (como mostró Hertzberger)
Sin embargo, y en breve respuesta a mis compañeros, creo un error creer que son vacíos distintos. Si propones un vacío como tributo al edificio tendrás que aceptar en él no solamente alabanzas a sus heroicidades sino críticas a su villanía. Aceptar también la más absoluta indiferencia. Pienso en alguien saltando a la comba. ¿Qué mejor sitio para hacerlo que un vacío? ¿Dónde ibas a molestar menos? ¿Qué clase de vacío ve interrumpida su solemnidad o su tranquilidad por la felicidad ajena? Se podría llamar misantropía.
Siempre me viene a la cabeza el boceto de los Eames sobre qué hacer en el contenedor arquitectónico, o la forma de los Smithson de buscar las actividades espontáneas en sus espacios. ¿Por qué iba a estar la solemnidad reñida con la diversión? ¿Acaso no es comprar (una flor) una forma de diversión? Quitar las señales de tráfico para poner señales de "Prohibido divertirse en esta plaza", y dar directamente la alcaldía al Hermano Mayor.
Comentarios
Publicar un comentario