El dibujo de los hitos I

(Architecten de Vylder Vinck taillieu)

Creo haber mencionado que ya llevo cosas pensadas sobre este asunto, calma todo se publicará. Me hablaba cierta amiga hace una hora sobre lo maravillosos que son los camarotes de Yerka, de hecho, van especialmente acordes a la filosofía que ha imperado en el aula durante este ejercicio. Pero parece que nos debemos ahora, ciegamente, a una axonometría. Como si todas los proyectos se contaran en ella, independientemente de sus valores. 
Si algo nos ha marcado, desde primero hasta hoy, ha sido el tronco. El paradigma de la entrega bien realizada, es el Partenón de las entregas, vaya. Y creo que, de alguna forma, todos vivimos bajo la presión de hacer una entrega igualmente digna de ser mitificada y adorada. Entiendo que el arquitecto no suele tener la oportunidad de elegir cuándo hace el hito, el encargo le llega y el proyecto se erige como tal pero probablemente más flexibilidad a una semana de la entrega hubiera dado lugar a obras más cercanas al dichoso madero. 

(Architecten de Vylder Vinck taillieu)

Siempre queremos satisfacer al cliente, sin embargo diría que la adoración personal que profesamos por este en concreto siempre nos lleva a pensar que nuestras entregas podrían ser mejores. Lamento la mía de antemano (y revierto así lo sucedido con la casa en Barcelona), nunca preví que el cliente necesitara una axonometría.

Ya habrán cónicas para ¿el princesa? Aunque creo que ese sí necesitará la axo.

(Architecten de Vylder Vinck taillieu)

Comentarios