Ayuntamientos III
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzUUj9PfCuOm2_m9EWe8lDhJVvrw2Udpc0pfFNVFdqeEVRlmXbCZ6fAB_gdMtTbreC2HmXRl4udp63SEPiprJ4s6r-N1EqUmyXDdddzpztjTbVztLoE3oevYPpRZK1U5vU0b5oiAdjM5M/s640/La_Place_du_Capitole_le_21_ao%25C3%25BBt_1944_%2528pour_la_Lib%25C3%25A9ration_de_Toulouse%2529.jpg)
(Bulletin municipal de la ville de Toulouse, La Place du Capitole le 21 août 1944 (pour la Libération de Toulouse) , 1944, Toulouse) Recuerdo la plaza del Ayuntamiento de Toulouse como llena. Llena y sin embargo bastamente vacía, ni arbolado ni bancos ni sombra; solamente tú y las fachadas. Y es una impresión falsa, porque las arcadas (más recientes que el vacío), las pinturas de Moretti, los restaurantes e incluso los coches te acompañan durante la travesía y, sin embargo, puedes sentirte solo. No hay sensación de ruido ni molestia (aunque otros viandantes se estén divirtiendo ). Era grande y la hicieron aún mayor. De día cae una abrasadora luz y de noche es fríamente oscura. En ella suceden circulaciones y suceden actividades. Es habitable e inhóspita. Puedes sentarte en la fachada del Ayuntamiento o puedes aventurarte en la deriva de sentarte sobre los adoquines, pero, ¿dónde lo harás? Es como colocar una mesa en el Crown Hall vacío, estimulante y desquicia...